Equipo

Dirección:

Charo Lacalle es Catedrática de Periodismode la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Autònoma de Barcelona. Licenciada en Ciencias de la Información y en Filosofía, y doctora en Ciencias de la Comunicación por la misma universidad. Estudió semiótica con Umberto Eco en la Universidad de Bolonia (Italia), donde comenzó su carrera académica como Lectora de la Facoltà di Lettere e Filosofia.


Investigadores:

Anna Tous Rovirosa

Doctora en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la UAB. Es  profesora agregada del departamento de Periodismo y de Ciencias de la Comunicación (UAB) y ha sido profesora visitante de la Universidad del Rühr-Bochum (Alemania) y de la Universidad Federal de Bahía (UFBA, Brasil). En 2008 obtuvo el II Premio del Consell Audiovisual de Catalunya (CAC). 

Javier Mateos-Pérez 

Javier Mateos-Pérez es profesor investigador en el departamento de Periodismo y Comunicación Global de la Universidad Complutense de Madrid e investigador principal del proyecto 2020-2024: “Las series de televisión españolas del siglo XXI. Narrativas, estéticas y representaciones históricas y sociales”, financiado por la Atracción al Talento Investigador de la Comunidad de Madrid. Ha sido profesor Titular en el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.

Virginia Luzón

Virginia Luzón Fernández es profesora titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB y Doctora en Ciencias de la Comunicación por dicha Universidad. Ha dirigido once tesis doctorales y ha participado en seis proyectos estatales y europeos en los ámbitos de la comunicación y de las ciencias sociales y, especialmente, en la investigación de género. Es vicerrectora de Comunicación y Promoción de la UAB.

Joaquín Puig

Joaquín Puig González es Doctor en Ciencias de la Información. Profesor Titular en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Como estudioso e investigador, ha combinado su interés por la cultura de masas con sus pasiones personales: el cine y la producción audiovisual, el cómic y la música pop.

Jorge Martínez-Lucena

Catedrático de medios de comunicación de masas en la Universitat Abat Oliba de Barcelona. Doctor en comunicación por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y licenciado en filosofía por la Universitat de Barcelona. Su investigación se centra en los Cultural y Media Studies, especialmente en el control social y en los imaginarios sociales difundidos por las series de televisión. Ha escrito numerosos artículos científicos en diversas revistas internacionales de prestigio. Es autor, co-autor y/o co-editor de numerosos volúmenes sobre filosofía de la cultura y de la comunicación, así como sobre cine y series de televisión.

Beatriz María Gómez Morales

Profesora Serra Húnter de la Universidad de Lleida (UdL). Doctora en Comunicación y Periodismo (UAB). Licenciada en Comunicación Social y Periodismo por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.

Mariluz Sánchez Ares 

Doctora en Comunicación y Periodismo (UAB). Máster en Iniciación a la Investigación en Ciencias de la Comunicación (UAB). Visiting International Scholar (Brock University). Licenciada en Periodismo (UAB).

Tatiana Hidalgo-Mari

Profesora e investigadora del Departamento de Comunicación y Psicología Social de la Universidad de Alicante y en el Cela Open Institute (UCJC). Doctora en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad de Alicante. Máster en Comunicación en Industria Creativa (UA) y Licenciada en Publicidad y RRPP (UA).

Elena de la Cuadra de Colmenares

Profesora Contratada. Doctora en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Ciencias de la Información (Sección Imagen y Sonido) por la UCM y Doctora por la misma universidad en 2005.

Raquel Crisóstomo Gálvez

Doctora en Humanidades y en Comunicación por la Universitat Pompeu Fabra. Profesora ayudante doctor (ANECA) y profesora lectora (AQU). Imparte clases relativas al área de comunicación en distintas instituciones universitarias (ESERP, UIC, CIEE, UAO) y es miembro del consejo científico de la organización internacional Communication and Media Research Center.

Rosa Ferrer Ceresola

ProfesoraCoordinadora de la Escuela Superior de Relaciones Públicas (Universidad de Barcelona), profesora de la Escuela Universitaria de Turismo (Univesidad de La Laguna) y Profesora ESERP and Business School (Univesidad de Vic). Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Máster en Investigación en Comunicación y Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Doctora en Comunicación y Periodismo (UAB).

Jesús Segarra-Saavedra

Profesor e investigador del Departamento de Comunicación y Psicología Social de la Universidad de Alicante (UA). Doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad (UA) y Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (UA).

Sara Narvaiza Amengual

Graduada en Comunicación Audiovisual por el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Máster en investigación en Periodismo (UAB). Doctoranda en Comunicación y Periodismo (UAB).

Sabine Fakih

Licenciada en Traducción (Universidad de San José de Beirut). Máster en Traducción y Comunicación (USJ). Doctoranda en Comunicación y Periodismo (UAB). 

Tomas Cajueiro 

Graduado en Ciencias de la Comunicación (Università per Stranieri Di Perugia – IT). Máster en Relaciones Internacionales (University of Manchester, UK) y Máster en Bienes Culturales: cultura, economía y gestión (Fundação Getúlio Vargas – BR). Doctorando en Comunicación y Periodismo (UAB).

Maria Porta 

Maria Porta Vilaplana es graduada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Máster en Semiótica (Università di Bologna). Curso de Fotografía y Cine (Grisart, Escola Internacional de Fotografia). Doctoranda en Comunicación y Periodismo (UAB). 

Marina Dmukhovskaya

Marina Dmukhovskaya es redactora deportiva y experta en comunicación. Máster en Estudios de Asia Oriental (Universidad de Indiana, Bloomington). Doctoranda en Comunicacion y Periodismo (UAB).