
La directora de OFENT, Dra. Charo Lacalle, junto con la Dra. Tatiana Hidalgo-Marí y la Dra. María del Mar Chicharro Merayo, coordinarán una mesa redonda sobre Narrativas híbridas de ficción televisiva durante el “XI Congreso Internacional Latina de Comunicación Social”, que tendrá lugar el 25 de diciembre de 2019 en La Universidad de La Laguna (Tenerife, España).
La mesa redonda se plantea como una reflexión sobre la transnacionalización de la ficción televisiva, acelerada por el creciente protagonismo de los grandes distribuidores de contenido (Netflix, Amazon Prime Video, Hulu, Movistar +, etc.). Una dinámica que acentúa laa tendencia hacia la hibridación de las nuevas narrativas, reforzada por el efecto de dos tendencias contrapuestas pero complementarias.
Por un lado, los relatos de los géneros canónicos (drama, comedia, acción / intriga) se dividen en un número virtualmente ilimitado de subgéneros. Por otro lado, la concentración de formatos tradicionales (serie, serie, miniserie, TV y cine) tiene a concentrarse en dos estándares dominantes (serie y serie). Este doble movimiento estabiliza el tránsito constante de temas, estereotipos y recursos expresivos de algunos géneros a otros, a la vez que contribuye a agilizar los procesos de producción transnacional, distribución internacional y recepción transmedia de estas «narrativas viajeras» del siglo XXI (Buonanno, 2012).
El objetivo de la mesa redonda es reflexionar sobre la hibridación de géneros y formatos, en un contexto caracterizado por la mezcla indiscernible de facts & fiction. Se trata un fenómeno complejo, que ofrece múltiples perspectivas desde las cuales abordarlo: estructura de producción, distribución y modalidades de recepción intermedialidad, análisis de los programas, etc. El diálogo entre lo global y lo local, así como la reelaboración de temas, estereotipos, motivos y estilos narrativos, también son mecanismos esenciales de hibridación que se pueden debatir en este foro.
La fecha límite para enviar propuesta de participación es el 8 de noviembre de 2019: a través del formulario que hallaréis en la web del congreso.